Liturgia – San Lorenzo

SAN LORENZO, diácono y mártir, fiesta

Misa de la fiesta (rojo)

Misal: Antífonas y oraciones propias. Gloria. Prefacio de mártires, conveniente Plegaria Eucarística I. No se puede decir la Plegaria Eucarística IV.

Leccionario: Vol. IV

  • 2Cor 9, 6-10. Dios ama al que da con alegría.
  • Sal 111. Dichoso el que se apiada y presta.
  • Jn 12, 24-26. A quien me sirva, el Padre lo honrará.

Antífona de entrada
Este es san Lorenzo, que se entregó a sí mismo al servicio de la Iglesia: así mereció la pasión del martirio para subir gozoso hasta Jesucristo el Señor.

Monición de entrada y acto penitencial
Celebramos hoy la fiesta de san Lorenzo, diácono de la Iglesia de Roma, nacido en Huesca, y mártir de Jesucristo durante la persecución del emperador Valeriano en el siglo tercero; quien estuvo al servicio de la comunidad en la celebración de la Eucaristía y en la dedicación a los más pobres; cuyo recuerdo nos une hoy a aquel gran número de cristianos que en los primeros tiempos fueron testigos de Jesucristo hasta derramar su sangre.

A nosotros, se nos pide que seamos también testigos de Cristo en nuestra vida por medio de la fe y de las buenas obras. Sin embargo, constantemente fallamos en este cometido. Por ello, al comenzar la celebración de los sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados y pidamos humildemente perdón a Dios por ellos.

Dispongámonos, pues, a celebrar el Sacrificio Eucarístico; Sacrificio al que san Lorenzo unió el de su propia vida y muerte. Y para hacerlo dignamente, comencemos por reconocernos pecadores ante Dios y los hermanos, e imploremos al Señor el perdón de nuestros pecados.

Se dice Gloria.

Oración colecta
OH, Dios,
con tu ardiente amor san Lorenzo resplandeció
fiel en el ministerio y glorioso en el martirio,
concédenos amar lo que él amó
y practicar lo que enseñó.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles
Hermanos, oremos a Dios Padre que da la fortaleza a los que se la piden y sostiene a sus hijos en la hora de la prueba y, por intercesión de san Lorenzo, pidámosle que su bendición alcance a la humanidad entera.

1.- Para que todos los cristianos, imitando a san Lorenzo, se sientan libres de las ataduras de las riquezas y sepan reconocer en los pobres el tesoro más grande de la Iglesia. Roguemos al Señor.

2.- Para que nunca falten ministros ordenados, sacerdotes y diáconos, que llenos de espíritu de sabiduría, sean buenos administradores de los misterios de Dios y no se limiten a anunciar el Evangelio, sino que lo escuchen también en su corazón. Roguemos al Señor.

3.- Para que quienes tienen el poder en el mundo, estimulados por el testimonio cristianos, vivan al servicio de la justicia y alejen las situaciones de miseria y subdesarrollo. Roguemos al Señor.

4.- Para que quienes se sienten probados o son perseguidos por el nombre de Cristo, consigan la fuerza que hizo vencer a los mártires en su combate. Roguemos al  Señor.

5.- Para que el testimonio de los mártires fortalezca nuestra fe y dé vigor a nuestra vida cristiana. Roguemos al Señor.

Señor, Dios todopoderoso, que socorres nuestra debilidad con el ejemplo de la fortaleza de san Lorenzo, escucha nuestra oración y haz que, participando en la pasión de tu Hijo, alcancemos la gloria de tu Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendas
RECIBE, Señor, los dones que te ofrecemos con gozo
en la fiesta de san Lorenzo,
y haz que nos ayuden para nuestra salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de santos mártires.

Antífona de comunión          Cf. Jn 12, 26
El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo allí también estará mi servidor, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SACIADOS con el don sagrado,
te suplicamos, Señor,
que percibamos como aumento de salvación
el obsequio de nuestro humilde servicio
en la fiesta de san Lorenzo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Anuncio publicitario