Martirologio 27 de abril

ELOGIOS DEL 27 DE ABRIL

1.- Si la lectura tiene lugar dentro de la Liturgia de las Hojas se hace después de la oración conclusiva de Laudes o cualquiera de las horas menores.

El lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

2.- Si la lectura no tiene lugar dentro de la Liturgia de las Hojas, reunida la asamblea, bien en el coro, bien en capítulo o bien en la mesa, el lector comienza inmediatamente por la mención del día.*

Los elogios de los santos de cualquier día han de leerse siempre el día precedente.

*El lector hace la mención del día:

Día 27 de abril

Lectura de los elogios del día

Los elogios de los santos o beatos indicados con asterisco se leen solamente en las diócesis o en las familias religiosas a las que ha sido concedido el culto de ese santo o beato. 

1. En Jerusalén, conmemoración de san Simeón, obispo y mártir, que, según la tradición, era hijo de Cleofás y pariente del Salvador según la carne. Ordenado obispo de Jerusalén después de Santiago, el hermano del Señor, en la persecución bajo el emperador Trajano fue sometido a varios suplicios, hasta que, ya anciano, murió en la cruz. (107)

2. En Cibali, lugar de Panonia, hoy Winkovitz, en Croacia, san Polión, lector y mártir, que detenido durante la persecución bajo el emperador Diocleciano e interrogado por el prefecto Probo, como confesase insistentemente a Cristo y se negase a sacrificar a los ídolos, fue quemado vivo en las afueras de la ciudad. (c. 303)

3. En Tabennesi, en la región de Tebaida, en Egipto, san Teodoro, abad, discípulo de san Pacomio y padre de una comunidad monástica. (s. IV)

4*. En Altino, en el territorio de Venecia, en la actual Italia, san Liberal, eremita. (c. 400)

5*. En la isla de Man, en la costa septentrional de Cambria, en el actual Reino Unido, san Macaldo o Maughold, obispo, célebre por su santidad. (s. VII)

6. En la isla de Afusia, en la Propontide, actualmente Turquía, san Juan, abad de Catari, que en tiempo del emperador León el Armenio, por defender el culto de las santas imágenes, tuvo que luchar con firmeza. (s. IX)

7*. En Lucca, en la región italiana de Toscana, santa Zita, virgen, quien, nacida en hogar humilde, a los doce años entró a servir a la familia de los Fatinelli, y perseveró hasta la muerte, con admirable paciencia, en este servicio doméstico. (1278)

8*. En Tarragona, ciudad de la corona de Aragón, san Pedro Ermengol, que durante un tiempo fue cabecilla de bandoleros y, convertido después a Dios, entró en la Orden de Nuestra Señora de la Merced, dedicándose con todas sus energías a rescatar cautivos en África. (1304)

9*. En Bitetto, en la región de Apulia, beato Jacobo Varinguer de Zara, religiosp de la Orden de los Hermanos Menores. (c. 1485)

10*. En Kotor, población de Montenegro, beata Catalina, virgen, la cual, bautizada en la Iglesia ortodoxa, ingresó en la Orden de Hermanas de la Penitencia de Santo Domingo asumiendo el nombre de Hosanna y vivió recluida a lo largo de cincuenta y un años, inmersa en la divina contemplación, e intercediendo por el pueblo cristiano durante el asedio de los turcos. (1565)

11*. En Reims, en Francia, beato Nicolás Roland, presbítero, que, preocupado por la formación cristiana de la infancia, estableció escuelas para las niñas pobres, entonces excluidas de cualquier forma de instrucción, y fundó la Institución de Hermanas del Niño Jesús. (1678)

12. En la ciudad de Ninh-Binh, en Tonkín, hoy Vietnam, san Lorenzo Nguyen Van Huong, presbítero y mártir, que, detenido al visitar de noche a un moribundo, por no querer pisotear la Cruz fue azotado y decapitado en tiempo del emperador Tu Duc. (1856)

13*. En Salamanca, en España, beata María Antonia Bandrés y Elósegui, virgen de la Congregación de Hijas de Jesús, que concluyó en breve tiempo su vida consagrada a Dios, con ánimo sereno y sin descorazonarse. (1919)

El lector concluye diciendo:

Es preciosa a los ojos del Señor.

R./ La muerte de sus santos.

Si la lectura se hace en una hora menor se concluye ahora diciendo “Bendigamos al Señor” y su respuesta acostumbrada o con la conclusión que se encuentra más adelante.

Si la lectura se hace en Laudes o fuera de la Liturgia de las Horas se continúa como se recoge a continuación.

Lectura breve           Is 55, 6-7

Buscad al Señor mientras se le encuentra, invocadlo mientras esté cerca; que el malvado abandone su camino, y el criminal sus planes; que regrese al Señor, y él tendrá piedad, a nuestro Dios, que es rico en perdón.

Palabra de Dios

R./ Te alabamos, Señor.

Oración

V/. Santa María y todos los santos intercedan por nosotros ante el Señor, para que obtengamos de él ayuda y salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

R./ Amén.

Conclusión

V./ El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Por la misericordia de Dios las almas de todos los fieles difuntos descansen en paz.

R./ Amén.

V./ Podéis ir en paz.

R./ Demos gracias a Dios.

Anuncio publicitario