Liturgia – La Conversión de San Pablo

LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO, apóstol, fiesta

Misa de la fiesta (blanco)

Misal: Antífonas y oraciones propias. Gloria. Prefacio I Apóstoles.

Leccionario: Vol. IV

  • Hch 22, 3-16. Levántate, recibe el bautismo y lava tus pecados invocando el nombre de Jesús.
  • Sal 116. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.
  • Mc 16, 15-18. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.

Antífona de entrada             2Tm 1, 12; 4, 8
Sé de quién me he fiado y estoy firmemente persuadido de que el juez justo tiene poder para velar hasta aquel día por el depósito que se me confió.

Monición de entrada y acto penitencial
Hoy finalizamos el octavario de oración por la unidad de los cristianos; y lo hacemos recordando un momento importante y crucial en la historia del cristianismo, como es la Conversión del Apóstol san Pablo, quien tras haberse encontrado cara a cara con Jesucristo pasó de ser un encarnizado perseguidor de los cristianos a convertirse en un firme defensor y propagador del mensaje del Evangelio. Comencemos, pues, la celebración de la Eucaristía reconociendo que nuestra fe y nuestras obras no siempre van unidas, que a menudo cometemos fallos en la vida y que nuestro apostolado cristiano deja mucho que desear. Por eso, con humildad y sencillez, pedimos perdón a Dios por nuestros pecados.

            Yo confieso…

Gloria

Oración colecta
OH, Dios,
que has instruido al mundo entero
con la predicación de san Pablo, apóstol,
concede a cuantos celebramos hoy su conversión,
avanzar hacia ti, siguiendo su ejemplo,
y ser en el mundo testigos de tu verdad.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles
Oremos, hermanos, a Dios, Padre misericordioso, que ha querido que fuéramos edificados en la solidez de la fe a través de las enseñanzas de san Pablo, el apóstol de los gentiles.

1.- Para que la Iglesia conserve sin alterar en todo el mundo la enseñanza que, en sus orígenes, recibió a través de la predicación apostólica y la transmita con fidelidad de generación en generación. Roguemos al Señor.

2.- Para que Jesucristo, que fascinó a Pablo y transformó radicalmente su vida, atraiga con amor a muchos jóvenes al ministerio sacerdotal y los envíe a anunciar el Evangelio. Roguemos al Señor.

3.- Para que los gobernantes que se empeñan en vivir de espaldas a Dios experimenten su propio “camino de Damasco” y reconozcan el poder salvador del Señor resucitado. Roguemos al Señor.

4.- Para que quienes hoy sufren persecución, como san Pablo, por causa del nombre de Cristo, sean semilla de una nueva primavera de vida cristiana en nuestros días. Roguemos al Señor.

5.- Para que el Señor, que iluminó a todo el universo con los escritos del apóstol de los gentiles, nos ilumine también a nosotros con la claridad de su Evangelio. Roguemos al Señor.

Señor, que con tu poder confirmaste el valiente testimonio de san Pablo, escucha la oración de tu Iglesia y llénala de la fuerza y la sabiduría del Espíritu, para que sea, también hoy, mensajera de tu Evangelio en el mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendas
AL celebrar estos divinos misterios,
te pedimos, Señor, que el Espíritu
nos ilumine con aquella luz de la fe
que alumbró al apóstol san Pablo
para propagar siempre tu gloria.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I de los apóstoles.

Antífona de comunión          Ga 2, 20
Vivo de la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí.

Oración después de la comunión
SEÑOR Dios nuestro,
que los sacramentos recibidos
acrecienten en nosotros aquel ardor de la caridad
que abrasó al apóstol san Pablo
y le impulsó al cuidado de todas las Iglesias.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Anuncio publicitario