ELOGIOS DEL 1 DE FEBRERO
En Frigia, en la actual Turquía, conmemoración desan Trifón, mártir. (s. inc.)
2. En Ravena, en la actual región italiana de Emilia-Romaña, san Severo, obispo. (d. 342)
3. En Augusta Tricastina, en la Galia Vienense, en Francia, san Pablo, obispo, que dio posteriormente su actual nombre a la ciudad, Saint-Paul-Trois-Châteaux. (s. IV)
4. En Kildare, lugar de Irlanda,santa Brígida, abadesa, que fundó uno de los primeros monasterios de la isla y, según se cuenta, continuó el trabajo de evangelización iniciado por san Patricio. (c. 525)
5*. En Augusta Pretoria, actualmente Aosta, en los Alpes Grayos italianos, san Urso, presbítero. (a. s. IX)
6*. En Puy-en-Vélay, lugar de Aquitania, en la Francia actual, san Agripano, obispo y mártir, el cual, de regreso a Roma, a su llegada a dicha región fue asesinado por unos idólatras. (s. VII)
7*. En Metz, ciudad de Austrasia, también en la actual Francia, el santo rey Sigeberto III, que fundó los monasterios de Stavelot y Malmedy, así como muchos otros, y se distinguió por su liberalidad en hacer limosnas a las iglesias y a los pobres. (656)
8*. En la villa de Ciruelos, en la región española de Castilla la Nueva, san Raimundo, abad de Fitero, fundador de la Orden de Calatrava, bajo la regla del Cister, e insigne sostenedor del cristianismo. (c. 1160)
9*. En Saint-Malo, en Bretaña Menor, hoy Francia, san Juan, obispo, varón de gran austeridad y justicia, que trasladó su sede episcopal desde Aleth a esa ciudad. San Bernardo lo alabó como obispo pobre, amigo de los pobres y amante de la pobreza. (1163)
10*. En París, también en Francia, beato Reginaldo de Orleans, presbítero, quien, de paso por Roma, conmovido por la predicación de santo Domingo, entró en la Orden de Predicadores, donde atrajo a muchos con el ejemplo de sus virtudes y el ardor de su palabra. (1220)
11*. Cerca de Castelfiorentino, en la región italiana de Toscana, santa Viridiana, virgen, que vivió recluida desde la juventud hasta la ancianidad. (1236/1242)
12*. En Piglio, lugar de la región del Lacio, en Italia, beato Andrés, de la familia de los condes de Segni, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que, renunciando a altas dignidades, prefirió servir a Cristo en la humildad y simplicidad. (1302)
13*. En Dublín, en Irlanda, beatos mártires Conor O’Devany, obispo de Down and Connor, de la Orden de los Hermanos Menores, y Patricio O’Lougham, presbítero, ahorcados ambos por ser católicos, bajo el reinado de Jacobo I. (1612)
14. En Londres, en Inglaterra, san Enrique Morse, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, el cual, apresado en diversas ocasiones y exiliado por dos veces, fue encarcelado de nuevo, en tiempo del rey Carlos I, por ser sacerdote, y, después de haber celebrado la Misa en la cárcel, entregó su alma a Dios, ahorcado en Tyburn. (1645)
15*. En Avrillé, en las cercanías de Angers, en Francia, pasión de las beatas María Ana Vaillot y sus cuarenta y seis compañeras*, que recibieron la corona del martirio durante la Revolución Francesa. (1794).
*Estos son sus nombres: Otilia Baurngarten, religiosa; Juana Gruget, Luisa Rallier de la Tertinilre, Magdalena Perrotin, María Ana Pichery y Simona Chauvigné, viudas; Francisca Pagis, Juana Fouchard, Margarita Riviére, María Cassin, María Fausseuse, María Galard, María Gasnier, María Juana Chauvigné, María Lenée, María Leroy Brevet, María Rouault, Petrina Phélippeaux, Renata Cailleau, Renata Martin y Victoria Bauduceau, esposas; Juana, Magdalena y Petrina Sailland d’Espinatz, hermanas; Gabriela, Petrina y Susanna Androuin, hermanas; María y Renata Grillard, hermanas; Ana Francisca de Villencuye, Ana Hamard, Carla Davy, Catalina Cottanceau, Francisca Bellanger, Francisca Bonneau, Francisca Michau, Jacoba Monnier, Juana Bourigault, Luisa Amata Déan de Luigné, Magdalena Blond, María Leroy, Petrina Besson, Petrina Ledoyen, Petrina Grille, Renata Valin y Rosa Quenion.
16. En la ciudad de Seúl, en Corea, santos mártires Pablo Hong Yông-ju,catequista, Juan Yi mun-u, que se ocupaba de los pobres y enterraba los cuerpos de los mártires, y Bárbara Ch’oe Yong-i, la cual siguiendo los ejemplos de sus padres y esposo muertos por el nombre de Cristo, fue decapitada al igual que los otros. (1840)
17*. En Turín, en Italia, beata Juana Francisca de la Visitación (Ana) Michelotti, virgen, que fundó el Instituto de Hermanitas del Sagrado Corazón, para servir al Señor cuidando desinteresadamente a los enfermos pobres. (1888)
18*. En la ciudad de Cúcuta, en Colombia, beato Luis Variara, presbítero de la Sociedad de San Francisco de Sales, que dedicó toda su actividad en favor de los leprosos y fundó la Congregación de Hermanas Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María. (1923)
– Beato Tshimangadzo Samuel Benedict Daswa (1946- Mbahe, Sudáfrica1990). Laico, padre de familia y mártir, asesinado porque su fe católica le impedía implicarse en nada que tenga que ver con brujería.
– Beatos Mateo Casals, Teófilo Casajús, Fernando Saperas y 106 compañeros claretianos (En distintas poblaciones de España 1936). Todos miembros de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de la Bienaventurada Virgen María; asesinados por odio a la fe durante la Guerra Civil en España entre 1936 y 1937.