Jesús el prototipo del bueno Pastor

“Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco” (Jn 10,27-30)

1.- LA FIGURA DEL BUEN PASTOR NOS INTERPELA A:

-Ser menos jefes y más pastores de la Iglesia

-Pedir a DIOS que necesitamos más pastores en su Iglesia y menos jefes en la iglesia

-A no poner excesivo peso en los hombros de los demás y a cargar, cuando haga falta, con aquel que –tal vez- está un poco cansado

-A no conformarnos con aquellos que están alrededor y sí a, salir de nuestro círculo con valentía, para recuperar a los que hace tiempo se perdieron, los perdimos o los dejamos escapar.

2.- LA FIGURA DEL BUEN PASTOR NOS URGE A:

-No ser funcionarios eclesiales y sí personas que quieren ser felices llevando el mensaje de Jesús.

-Mirar a los ojos a los que, tal vez, hemos olvidado o marginado porque nos resultaban incómodos o proféticos para nuestra vida.

-Realizar un esfuerzo mayor en el conocimiento, y menos en los juicios, sobre aquellos a los que desde nuestra posición privilegiada castigamos con el látigo de la indiferencia.

4.- LA FIGURA DEL BUEN PASTOR NOS EMPUJA A:

-Preguntar por aquellos que, tal vez, se encuentran inmersos en mil soledades, al borde del “crac” personal o de una “ruptura existencial”.

-Interesarnos por aquel al que le pusimos veto en nuestro redil.

-Curar las heridas producidas por la excesiva dureza del cayado con unos o…por la blandura y el consentimiento del mismo cayado con otros.

5.- LA FIGURA DEL BUEN PASTOR NOS ENSEÑA A:

-Salvar a personas, con nombres y apellidos concretos, que viven circunstancias de orfandad y de decepción, de pasotismo o indiferencia.

-A comprender y liberar (no indagar) en las historias personales de aquellos que viven bajo el peso de ellas. Si Dios perdona… ¿nosotros por qué no?

-A dar la vida (en gestos y palabras, en decisiones y cercanía) no a los pocos que tal vez eclipsan la realidad donde vivo sino, también, por aquellos otros que han visto para siempre algunas puertas.

6.- LA FIGURA DEL BUEN PASTOR NOS INVITA A:

-Poner menos empeño en actividades, reuniones y delegaciones….y a interesarnos más por aquellos pastores que dando el todo de su vida se encuentran al borde de muchos precipicios.

-Cerrar el paraguas de tantas ideas que gastan a las personas y que se quedan sobre la mesa y…a recorrer muchos caminos que nos llevan a esas personas, a sus circunstancias y a su realidad concreta.

-Construir una Iglesia donde, de verdad, sintamos la presencia del Pastor (Jesús) por el testimonio, la palabra, el interés, la cercanía, la comprensión, etc., a través de aquellos pastores que hablan y actúan en su nombre.

7.- ¡SI… BUEN PASTOR!

Que a tus hombros recoges
Lo bueno y lo mezquino de mi vida

Que cargas sobre ti
La grandeza que te prometí
Y la pobreza en la que me hundí.
Pastor…Pastor bueno y prudente
Que en los mil caminos de mi vida
Me hiciste esquivar
Aquellos que me conducían al abismo
Y me enseñaste los otros
Que ponían delante de mis ojos
La alegría y la vida,
El encanto y el ensueño
La fe y la esperanza

¡Sí..Buen Pastor!
Y nosotros ovejas de tu rebaño
Siguiéndote a horas y por momentos
Y perdiéndonos cuando Tú más empeñado estaba.
En seguir sosteniéndonos con tu mano

¡Pastor Bueno!
¡Si Buen Pastor!
En las cañadas donde hoy nos canta y reverdece la primavera
Seguimos teniéndote como el compañero que nunca falla
Como el Dios que siempre espera
Como el Señor que nos tiene preparado al final de nuestra existencia
Prados donde nunca se hace invierno
Fuentes que sacian para siempre al sediento
Pan vivo para nunca bajar del cielo…
Si. Pastor Bueno…
Que conoces una a una, con nombre y apellidos,
Las almas de los que en ti creemos.
Amén.

Javier Leoz