El Señor es la Luz que ilumina mi ignorancia
Invocación al Espíritu Santo:
Oh, Espíritu de amor, Espíritu de verdad infunde en mi mente y en mi corazón, un rayo de tu luz para que comprenda el misterio de Dios en mi vida, que en Jesucristo, promesa del padre, se realiza.
Lectura. Lucas capítulo 2, versículos 22 al 35:
Transcurrido el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, ella y José llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley: Todo primogénito varón será consagrado al Señor, y también para ofrecer, como dice la ley, un par de tórtolas o dos pichones.
Vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón, varón justo y temeroso de Dios, que aguardaba el consuelo de Israel; en él moraba el Espíritu Santo, el cual le había revelado que no moriría sin haber visto antes al Mesías del Señor. Movido por el Espíritu, fue al templo, y cuando José y María entraban con el niño Jesús para cumplir con lo prescrito por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios, diciendo:
“Señor, ya puedes dejar morir en paz a tu siervo, según lo que me habías prometido, porque mis ojos han visto a tu Salvador, al que has preparado para bien de todos los pueblos, luz que alumbra a las naciones y gloria de tu pueblo, Israel”.
El padre y la madre del niño estaban admirados de semejantes palabras. Simeón los bendijo, y a María, la madre de Jesús, le anunció: “Este niño ha sido puesto para ruina y resurgimiento de muchos en Israel, como signo que provocará contradicción, para que queden al descubierto los pensamientos de todos los corazones. Y a ti, una espada te atravesará el alma”.
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
(Se lee el texto dos o más veces, hasta que se comprenda).
Indicaciones para la lectura:
En el marco institucional de judaísmo (purificación, presentación, templo), el pueblo judío, representado por Simeón y Ana, encuentra al que será la gloria de Israel y la luz de los paganos. Hacia él confluye la esperanza anunciada en el Antiguo Testamento. Pero la sombra de la cruz y del rechazo se insinúa ya en las palabras de Simeón. La confesión de la fe de la comunidad lucana, en boca de Simeón, no olvida que todo eso se cumplirá a través del camino difícil de la vida de Jesús. Una vida que asume plenamente nuestra humanidad.
Meditación:
En esta octava de Navidad el Evangelio invita a llevar a Jesús a los demás, para que tengan un encuentro personal con Cristo y pongan sus vidas en las manos de Dios, como lo hizo el anciano Simeón: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz.”
¿Llevar a Jesús a los demás? Es válida la pregunta de cómo hacerlo, y la respuesta depende de nosotros, basta que reconozcamos nuestra dignidad de hijos de Dios, nos acerquemos a los sacramentos – como el hijo pródigo que retorna a la casa del Padre -, que vivamos cada día dando lo mejor de nosotros, siendo agradecidos, llevando esperanza y sonrisas a los corazones tristes. Esto es lo que hicieronsan José y la Virgen María, como hijos de Dios, se presentaron en el templo y consagraron al niño Jesús, llevaron esperanza y alegría a Simeón y Ana (Lc 2, 22-40). Llevar a Jesús es tan fácil, que basta recordar las palabras atribuidas a san Francisco de Asís, con quien nace la tradición del pesebre: “predica el Evangelio en todo momento y si es necesario usa las palabras”.
El Espíritu Santo, que obra en Simeón, está presente y realiza su acción también en todos los que, como aquel santo anciano, han aceptado a Dios y han creído en sus promesas, en cualquier tiempo.
(S.S Juan Pablo II, Audiencia general, 20 de junio de 1990).
Oración:
Señor tú eres la Luz del mundo y la gloria de tu pueblo, has que mi vida esté siempre iluminada por tu presencia en mi corazón, que tu amor en mí, lo refleje en mis hermanos, en mi prójimo.
Contemplación:
La presentación de Jesús en el Templo lo muestra como el Primogénito que pertenece al Señor… Jesús es reconocido como el Mesías tan esperado, luz de las naciones y gloria de Israel, pero también signo de contradicción. La espada de dolor predicha a María anuncia otra oblación, perfecta y única, la de la Cruz que dará la salación que Dios ha preparado ante todos los pueblos (Catecismo de la Iglesia Católica numeral 529).
Oración final:
Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama. Concédeme, Señor, la gracia de poder dar testimonio de Ti a todas las personas con quien me encuentre. Propósito:
Me pondré a disposición de quien necesite mi ayuda.