SAN HILARIO, obispo y mártir, memoria libre
Misa de la memoria (blanco)
Misal: 1ª oración propia y el resto de común de pastores (para un obispo) o de doctores; Prefacio de la memoria.
Leccionario: Vol. III-impar
- Heb 4, 1-5. 11. Empeñémonos en entrar en aquel descanso.
- Sal 77. ¡No olvidéis las acciones de Dios!
- Mc 2, 1-12.El Hijo del hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados.
O bien: cf. vol IV.
Antífona de entrada Ez 34, 11. 23-24
Buscaré a mis ovejas, dice el Señor, y suscitaré un pastor que las apaciente: yo, el Señor, seré su Dios.
Monición de entrada y acto penitencial
Siendo aún laico, Hilario fue elegido obispo de Poitiers, hacia 350. Por defender en forma decidida contra los arrianos la divinidad de Jesús, proclamada por el Concilio de Nicea, fue deportado al Oriente durante cuatro años. Cuando volvió a Poitiers, favoreció mucho la restauración de la vida monástica.
• Tú que eres alimento para los débiles. Señor, ten piedad.
• Tú que eres Pan partido para dar vida al mundo. Cristo, ten piedad.
• Tú que vives entre nosotros y nos reúnes en el amor. Señor, ten piedad.
Oración colecta
CONCÉDENOS, Dios todopoderoso,
conocer y confesar adecuada y fielmente
la divinidad de tu Hijo,
que el obispo san Hilario defendió con celo infatigable.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Reflexión
La intervención de Jesús sobre el paralítico combina su interés por la situación espiritual del pecador y por la salud física del enfermo. La idea de una salvación “integral” se expresa así en plenitud. La prioridad dada a la remisión de los pecados pone de manifiesto que no basta el bienestar material si éste no va acompañado, además, de una auténtica «vida en el Espíritu». Esto es, de una relación con Dios que, en Cristo, se hace real y presente. Después de su Resurrección Cristo transmitirá a los suyos este poder de perdonar los pecados (Cfr. Jn 20, 23).
Oración de los fieles
Dirijamos ahora nuestras oraciones a Dios Padre todopoderoso, que se compadece de nuestra debilidad.
1.- Por toda la Iglesia, por el Papa, los obispos y los sacerdotes, por todos aquellos que quieren seguir a Jesucristo. Roguemos al Señor.
2.- Por el aumento de vocaciones a los diferentes estados de la vida cristiana, sobre todo a la vocación sacerdotal y religiosa. Roguemos al Señor.
3.- Por todos los países del mundo, especialmente por aquellos que sufren las consecuencias de una riqueza mal repartida. Roguemos al Señor.
4.- Por los ancianos, los enfermos y los que se encuentran solos, por aquellos que trabajan por el bien de sus hermanos. Roguemos al Señor.
5.- Por los que ahora estamos reunidos en esta Eucaristía, y que necesitamos ser limpiados de la lepra del mal. Roguemos al Señor.
Dios de bondad y de misericordia, escucha la oración de tus hijos, y límpianos de todas las lepras del pecado que nos esclaviza. Por Jesucristo nuestro Señor.
Oración sobre las ofrendas
MIRA con bondad, Señor,
las ofrendas que presentamos en este santo altar
en la fiesta de san Hilario,
para que glorifiquen tu nombre y nos obtengan el perdón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Jn 15, 16
No sois vosotros los que me habéis elegido, dice el Señor, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto y vuestro fruto permanezca.
Oración después de la comunión
REANIMADOS por estos sacramentos
te rogamos, Señor,
humildemente que, a ejemplo de san Hilario,
nos esforcemos en dar testimonio
de aquella misma fe que él profesó en su vida
y en llevar a la práctica todas sus enseñanzas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.