JUEVES DE LA I SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
Misa de la feria (verde)
Misal: cualquier formulario permitido. Prefacio común.
Leccionario: Vol. III-impar
- Heb 3, 7-14. Animaos los unos a los otros mientras dure este “hoy”.
- Sal 94. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón».
- Mc 1, 40-45. La lepra se le quitó, y quedó limpio.
Antífona de entrada Cf. Sal 77, 23-25
El Señor abrió las compuertas del cielo; hizo llover sobre ellos maná, les dio un pan del cielo; y el hombre comió pan de ángeles.
Monición de entrada y acto penitencial
Nuevamente, el Señor Jesús nos invita a acercarnos al altar, la mesa fraterna del amor, para celebrar el banquete de la Eucaristía escuchando su palabra y alimentándonos con su Cuerpo y su Sangre. Dispongámonos pues, a celebrar estos sagrados misterios y, en silencio, pongámonos ante Dios y reconozcamos humildemente nuestros pecados.
• Tú que eres alimento para los débiles. Señor, ten piedad.
• Tú que eres Pan partido para dar vida al mundo. Cristo, ten piedad.
• Tú que vives entre nosotros y nos reúnes en el amor. Señor, ten piedad.
Oración colecta
SEÑOR,
que por el misterio pascual de tu Hijo
realizaste la redención de los hombres,
concédenos avanzar por el camino de la salvación a quienes,
celebrando los sacramentos,
proclamamos con fe la muerte y resurrección de Cristo.
Él, que vive y reina contigo.
Reflexión
Entre todas las enfermedades la lepra era una de las más devastadora, pues se interpretaba como signo evidente del pecado. Ella hacía del enfermo un «impuro», un marginado social y religiosamente. Jesús –sin preocuparse de las prescripciones de la Ley mosaica– toca con su mano al leproso y lo sana. Tal afortunado encuentro pone en contraste la confianza total con la total misericordia, la mezquindad de los prejuicios con la libertad de Alguien que, no buscando ningún género de reconocimiento, no duda en ordenarle con severidad: «No se lo cuentes a nadie».
Oración de los fieles
Dirijamos ahora nuestras oraciones a Dios Padre todopoderoso, que se compadece de nuestra debilidad.
1.- Con todos los que buscan perdón y reconciliación, te pedimos a gritos, Señor. Y por todos los que han encontrado perdón, te alabamos, Señor.
2.- Con todos los que gimen y se lamentan, día y noche, en su soledad y miseria, te pedimos a gritos, Señor. Con todos los que han encontrado amigos que les ayuden, te alabamos, Señor.
3.- Por todos los que ocultan su sufrimiento, clamamos a ti, Señor. Por todos los que comparten con hermanos afligidos y así los levantan de su postración, te alabamos, Señor.
Dios de bondad y de misericordia, escucha la oración de tus hijos, y límpianos de todas las lepras del pecado que nos esclaviza. Por Jesucristo nuestro Señor.
Oración sobre las ofrendas
AL celebrar el memorial de nuestra salvación,
suplicamos, Señor, tu clemencia,
para que este sacramento de piedad sea para nosotros
signo de unidad y vínculo de caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Cf. Jn 6, 51-52
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo, dice el Señor; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.
Oración después de la comunión
TE rogamos, Señor,
que nos santifique nuestra participación en esta Eucaristía,
para que, en el Cuerpo y en la Sangre de Cristo,
se estreche cada vez más la fraternidad universal de todos los hombres.
Por Jesucristo, nuestro Señor.