Liturgia – Sábado I de Tiempo Ordinario

SÁBADO DE LA I SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre

Misa de sábado (verde) o de la memoria (blanco).

Misal: Para el sábado cualquier formulario permitido / para la memoria del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la Virgen María», o de un domingo del Tiempo Ordinario; Prefacio común o de la memoria.

Leccionario: Vol. III-par

  • Heb 4, 12-16. Comparezcamos confiados ante el trono de la gracia.
  • Sal 18. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.
  • Mc 2, 13-17. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

Antífona de entrada             Cf. Jn 10, 14-15
Yo soy el Buen Pastor que conozco a las ovejas y las mías me conocen, dice el Señor; igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas.

Monición de entrada y acto penitencial
Hermanos al celebrar hoy la memoria de la Santísima Virgen María, a quien Dios ha bendecido más que a todas las mujeres de la tierra, y que es para nosotros Reina y Madre de misericordia, pongámonos en silencio delante de Dios; y comencemos la Eucaristía pidámosle que nos llene de su gracia, de su amor, y de su perdón.

Yo confieso…

Oración colecta
OH Dios,
cuya misericordia no tiene límites,
concédenos, por intercesión de la Virgen María,
Madre de misericordia,
conocer tu bondad en la tierra,
para alcanzar tu gloria en el cielo
Por nuestro Señor Jesucristo.

Reflexión
La vocación del publicano Leví y un banquete en compañía de muchos de los etiquetados como «pecadores», suscitan el escándalo de los letrados. La hipocresía es refractaria a la misericordia de Dios y a sus múltiples formas de revelación. Jesús aprovecha la oportunidad para dejar en claro que entre Él y los pecadores no se da la relación inhumana del dictador con unos súbditos esclavizados, sino la tierna condescendencia del médico con sus pacientes. Por eso los “excluidos” lograrán abrirse gozosamente a la Buena Nueva de la salvación.

Oración de los fieles
Presentemos con fe nuestras peticiones a Dios Padre, que nos llama seguir a su Hijo Jesucristo.

1.- Por la Iglesia, que es una comunidad de santos y pecadores, para que nosotros, pueblo de Dios,  y nuestros líderes, no tanto condenemos a los que fallan, sino que les demos nuevas oportunidades en la vida, roguemos al Señor.

2.- Por los que con frecuencia se sienten frustrados y ya ni se atreven a creer en sí mismos, en Dios o en la comunidad, para que saquen nuevo valor y esperanza al recibir de nosotros misericordia y comprensión, roguemos al Señor.

3.- Por los sacerdotes y religiosos, para que sigan confiando en el Señor que les llamó a pesar de su debilidad humana, y para que con Cristo cuiden especialmente de los pobres y de los débiles, roguemos al Señor.

Oh Dios, cuyo Hijo no ha venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, escucha nuestras plegarias y compadécete de nosotros, que ponemos en Ti nuestra confianza. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendas
SEÑOR,
que adquiriste para ti un pueblo de adopción
con el sacrificio de una vez para siempre,
concédenos propicio los dones de la unidad y de la paz en tu Iglesia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión          Cf. 1Cor 10, 17
Porque el pan es uno, nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo, pues todos participamos del mismo pan y del mismo cáliz.

Oración después de la comunión
ALIMENTADOS con esta Eucaristía,
te pedimos, Señor,
proclamar continuamente tu misericordia
con la bienaventurada Virgen María,
y experimentar la protección de aquella
a quien llamamos Reina clementísima para los pecadores
y Madre de misericordia con los pobres.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Anuncio publicitario