SANTOS PABLO MIKI y compañeros, mártires, memoria obligatoria
Misa de la memoria (rojo)
Misal: 1ª oración propia y el resto del común de mártires (para varios mártires); Prefacio común o de la memoria.
Leccionario: Vol. III-impar
- Gén 1, 1-19. Dijo Dios, y así fue.
- Sal 103. Goce el Señor con sus obras.
- Mc 6, 53-56. Los que lo tocaban se curaban.
Antífona de entrada
Las almas de los santos, que siguieron las huellas de Cristo, viven gozosas en el cielo. Derramaron la sangre por su amor, por eso se alegran con Cristo para siempre.
Monición de entrada y acto penitencial
El 5 de febrero de 1597, en Nagasaki (Japón) fueron crucificados veintiséis cristianos (misioneros jesuitas y franciscanos, religiosos japoneses, como Pablo Miki, y diecisiete laicos: catequistas, intérpretes, médicos y niños). Sonriendo y cantando sufrieron el martirio. (Entre ellos estaba san Felipe de Jesús).
Yo confieso…
Oración colecta
OH, Dios,
fortaleza de todos los santos,
que te has dignado llamar a la vida eterna,
por medio de la cruz, a los santos mártires Pablo Miki
y, concédenos, por su intercesión, mantener con vigor,
hasta la muerte, la fe que profesamos.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Reflexión
San Marcos nos describe con rasgos muy sencillos a Jesús, ocupado en recorrer todos los pueblos del territorio de Genesaret, mientras va sanando a muchos enfermos. Tanta era la fe en Él, que la gente estaba convencida de que les bastaba un casi “mágico” «tocar la punta de su manto» para reencontrar la salud. Muy pocas veces se dan cuenta, sin embargo, de que esta su tan interesada y superficial credulidad no era suficiente para hacer nacer en ellos la verdadera «fe». Era una fe viva y comprometida en la persona y en la misión de Jesús.
Oración de los fieles
Dirijamos ahora nuestras peticiones a Dios Padre, que se complace en las súplicas de los que lo buscan con sinceridad.
1.- Para que la Iglesia nazca y se desarrolle en aquellos lugares donde aún no existe. Roguemos al Señor.
2.- Para que aumenten entre nosotros las vocaciones sacerdotales y religiosas. Roguemos al Señor.
3.- Para que progresen la unidad y comprensión entre las naciones. Roguemos al Señor.
4.- Para que los cristianos que sufren persecución, siguiendo el ejemplo de san Pablo Miki y sus compañeros mártires se mantengan fuertes en la confesión de la fe. Roguemos al Señor.
5.- Para que cumplamos con nuestros deberes religiosos con un corazón sincero. Roguemos al Señor.
Señor y Dios nuestro, que quieres que te sirvamos con sinceridad de vida, escucha las oraciones que te hemos dirigido y haz que siguiendo tus mandatos te alabemos con nuestros labios y con toda nuestra alma. Por Jesucristo nuestro Señor.
Oración sobre las ofrendas
RECIBE, Padre santo,
las ofrendas que te presentamos en la fiesta de tus santos mártires
y concédenos a nosotros, siervos tuyos,
permanecer siempre firmes en la confesión de tu nombre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Lc 22, 28-30
VOSOTROS sois los que habéis perseverado conmigo en mis pruebas, y yo preparo para vosotros el reino, dice el Señor, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino.
Oración después de la comunión
OH, Dios,
que iluminaste de modo admirable
el misterio de la cruz en tus santos mártires,
concédenos, por tu bondad, que,
fortalecidos por este sacrificio,
permanezcamos siempre fieles a Cristo
y trabajemos en la Iglesia por la salvación de todos.
Por Jesucristo nuestro Señor.