SÁBADO DE LA VI SEMANA DE TIEMPO ORDINARIO o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre
Misa de sábado (verde) o de la memoria de santa María (blanco)
Misal: Para el sábado cualquier formulario permitido / para la memoria de santa María en sábado del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la Virgen María»; Prefacio común o de la memoria.
Leccionario: Vol. III-impar.
- Heb 11, 1-7. Por la fe sabemos que el universo fue configurado por la Palabra de Dios.
- Sal 144. Bendeciré tu nombre por siempre, Señor.
- Mc 9, 2-13. Se transfiguró delante de ellos.
Antífona de entrada Jdt 13, 23. 25
El Señor Dios altísimo te ha bendecido, Virgen María, entre todas las mujeres de la tierra, porque ha sido glorificado tu nombre de tal modo que tu alabanza está siempre en la boda de todos.
Monición de entrada y acto penitencial
Ser discípulo de Jesús implica caminar con Jesús por el camino de la cruz. Los cristianos, seguidores de Cristo, son personas marcadas con la cruz. Hacemos la señal de la cruz no meramente como gesto simbólico cuando rezamos, sino también, nos guste o no, aceptamos la cruz en la vida real. Tenemos que aprender a aceptar la cruz con Jesús.
Yo confieso…
Oración colecta
CONCÉDENOS Señor
a cuantos honramos la gloriosa memoria de la santísima Virgen María,
por su intercesión, particular como ella de la plenitud de tu gracia.
por nuestro Señor Jesucristo.
Reflexión
Tanto el reciente anuncio de su pasión y de su muerte como las condiciones para su seguimiento tenían a los apóstoles sumidos en el desaliento y en la confusión. Por eso Jesús elige como testigos de su transfiguración a los tres que después presenciarán su agonía en Getsemaní. Este sorprendente e inesperado prodigio le ofrece la oportunidad al Señor para mostrarles un anticipo de la gloria de su resurrección. La fe del cristiano comienza por la “escucha de Jesús”. Efectivamente, para escucharlo hay que saber “subir con Él a la montaña”.
Oración de los fieles
Elevemos nuestra oración a Dios, fuente de la sabiduría, que revela sus misterios a los pobres y sencillos. Lo hacemos animados por la mediación de María, la humilde hija de Sión.
1.- Por la Iglesia, nuevo Pueblo de Dios, para que por medio de ella Cristo se haga más visible, gracias a su compromiso de servir a Dios y al pueblo, por su preocupación bondadosa por los pobres y por su continua conversión al evangelio, roguemos al Señor.
2.- Por todos los cristianos que afirman seguir a Cristo, para que vivan y cumplan las exigencias del evangelio y den testimonio de Cristo crucificado, roguemos al Señor.
3.- Por todos los que sufren en su cuerpo y en su corazón, para que se percaten de que son uno con el Señor en su pasión y muerte, roguemos al Señor.
Acoge, Padre, nuestras súplicas y derrama sobre nosotros la luz de tu Espíritu para que, como María, sepamos glorificar tu nombre con la santidad de la vida. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración sobre las ofrendas
GOZOSOS al venerar la memoria de la Madre de tu Hijo,
te ofrecemos, Señor,
el sacrificio de alabanza, y te pedimos,
por este sagrado intercambio,
que se acrecienten en nosotros los frutos de la redención eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Cf. Lc 1, 48
Me felicitarán todas las generaciones, porque Dios ha mirado la humildad de su esclava.
Oración después de la comunión
FORTALECIDOS, Señor,
con el alimento del cielo,
te pedimos humildemente reconocer de palabra
y seguir con nuestras obras a tu Hijo,
nacido de la Virgen fecunda,
al que hemos recibido en este sacramento.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.