La cátedra de san Pedro

La fiesta de la cátedra de san Pedro en Roma, celebra el día en que san Pedro, después de siete años de cátedra apostólica en Antioquía, entró en Roma para continuar su prédica y convertirla en centro de la Iglesia universal, en la Santa Sede. (Cátedra significa sede, trono, y la celebración alude a la función desempeñada por el príncipe de los apóstoles, como maestro y gobernante del pueblo fiel)

Anteriormente, esta festividad se realizaba el 18 de enero y el 22 de febrero tenía lugar la celebración de la cátedra de Antioquía, donde Pedro había establecido primero su sede. Por lo tanto se efectuaban dos celebraciones.

En 1960, el papa Juan XXIII excluyó el 18 de enero del calendario romano, quedando fijado, para la de san Pedro en Roma, el día de hoy.

Se cuenta que un día Pedro visitó a Cornelio, antiguo funcionario imperial. Cornelio recibió al extranjero con amabilidad y se le oyó decir: «Amigo, puedes disponer de esta casa para tus predicaciones». Y Pedro vio una sala y una silla de madera en ella.

Así entró Pedro como primer obispo de Roma, que sería en adelante el centro del nuevo reino de Cristo en la tierra. Unos veinticinco años gobernó san Pedro la cátedra, desde la cual predicó la doctrina que conduce a los hombres a la salvación. En Roma se guarda todavía la silla de madera en que se habría sentado el apóstol, en un relicario de bronce esculpido por Bernini.