MARTES DE LA III SEMANA DE CUARESMA, feria
Misa de la feria (morado)
Misal: Antífonas y oraciones propias. Prefacio Cuaresma.
Leccionario: Vol. II
La Cuaresma: La compasión de Dios invita a perdonar.
- Dan 3, 25. 34-43. Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde.
- Sal 24. Recuerda, Señor, tu ternura.
- Mt 18, 21-35. Si cada cual no perdona a su hermano, tampoco el Padre os perdonará.
Antífona de entrada Sal 16, 6. 8
Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío; inclina el oído y escucha mis palabras. Guárdame como a las niñas de tus ojos, a la sombra de tus alas escóndeme.
Monición de entrada y acto penitencial
Siempre que nos acercamos a Dios para pedir perdón, nunca somos rechazados. Dios ahora nos llama a hacer lo mismo con los demás.
- Señor, ten misericordia de nosotros.
— Porque hemos pecado contra Ti. - Muéstranos, Señor, tu misericordia.
— Y danos tu salvación.
Oración colecta
SEÑOR, que tu gracia no nos abandone,
para que, entregados plenamente a tu servicio,
sintamos sobre nosotros tu protección continua.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Reflexión
Parecería que con su “irreflexiva” pregunta Pedro esté exigiendo un límite en el ejercicio de la caridad reconciliadora: «¿Cuántas veces tengo que perdonar?». La impactante respuesta de Jesús, expresada en forma de parábola, es la explicación más ilustrativa de la correspondiente petición del «Padre Nuestro»: «Como también nosotros perdonamos» (Mt 6, 12). La ley del perdón no es algo opcional y está condicionada a que también nosotros seamos eco viviente de lo que el Padre misericordioso –en virtud de la sangre redentora de su Hijo– ha hecho antes en favor de cada uno de nosotros.
Oración de los fieles
Dirijamos nuestras oraciones a Dios Padre omnipotente que nos da su misericordia y nos llama al perdón recíproco:
1.- Por la Iglesia, para que, abierta a la acción de la Gracia, tenga siempre el coraje de ser portadora de esperanza para iluminar a todos los hombres en el camino de la vida, mostrándoles la vía del bien y del perdón. Roguemos al Señor.
2.- Por el Papa Francisco, para que con las palabras y con las obras pueda llegar al corazón de cada hombre, y con humildad sea para todos, instrumento de la misericordia de Dios, para que podamos redescubrir el valor y la fuerza de la reconciliación. Roguemos al Señor.
3.- Por los gobernantes de las naciones, para que luchen por conseguir la paz entre las naciones y la reconciliación entre los diferentes sectores sociales de cada país. Roguemos al Señor.
4.- Por todas las personas que son víctimas de la violencia o de cualquier forma de explotación y de abuso, para que el miedo y el rencor nunca dominen su corazón y encuentren consuelo en la fe y ayudas concretas en las instituciones, para que puedan recomenzar a mirar al futuro con esperanza. Roguemos al Señor.
5.- Por las familias de todos los aquí presentes, para que cada uno de nosotros sepa apartar los rencores y egoísmos y podamos encontrar en la fe la fuerza de dar el primer paso en el camino de la reconciliación y de la acogida. Roguemos al Señor.
Dios y Padre bueno, escucha la oración de tu Iglesia y ayúdanos a caminar con confianza hacia ti. Por Cristo nuestro Señor. -Amén.
Oración sobre las ofrendas
CONCÉDENOS, Señor,
que este sacrificio de salvación,
purifique nuestros pecados
y atraiga sobre nosotros la ayuda de tu poder.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio de Cuaresma
Antífona de comunión Sal 14, 1-2
Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda y habitar en tu monte santo? El que procede honradamente y practica la justicia.
Oración después de la comunión
LA participación en este santo sacramento
nos vivifique, Señor,
expíe nuestros pecados
y nos otorgue tu protección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración sobre el pueblo
OH, Dios, maestro y guía de tu pueblo,
aleja de él los pecados que le afean,
para que te sea siempre agradable
y se sienta seguro con tu auxilio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.