Liturgia – Viernes VII de Tiempo Ordinario

VIERNES DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

Misa de la feria (verde)

Misal: cualquier formulario permitido. Prefacio común.

Leccionario: Vol. III-par

  • Sant 5, 9-12. Mirad: el juez está ya a las puertas.
  • Sal 102. El Señor es compasivo y misericordioso.
  • Mc 10, 1-12. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.

Antífona de entrada Ef 6, 2-3
Honra a tu padre y a tu madre es el primer mandamiento al que se añade una promesa: te irá bien y vivirás largo tiempo en la tierra.

Monición de entrada y acto penitencial
Respondiendo a la pregunta capciosa de los fariseos, Jesús afirma la indisolubilidad del matrimonio, remitiéndose al designio original de Dios. Cita entonces dos textos del Génesis que expresan la básica igualdad de los dos sexos y su mutua complementariedad. Y luego concluye: «lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre». Ese plan no coincide, por cierto, con la posterior tolerancia de la ley de Moisés. Tan noble y exigente ideal del matrimonio cristiano, a su tiempo nos será inmejorablemente explicado por san Pablo

            Yo confieso…

Oración colecta
OH, Dios,
en cuyo ordenamiento tiene la familia su sólida base,
atiende compasivo las súplicas de tus siervos,
y haz que, siguiendo los ejemplos de la Sagrada Familia de tu Unigénito
en las virtudes domésticas y en la práctica del amor,
lleguemos a gozar de los premios eternos en el hogar del cielo.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles
Oremos confiadamente a Dios nuestro Señor, cuya sabiduría desborda todo conocimiento.

1.- Por la Iglesia, por todos los cristianos; para que seamos siempre portadores de amor y de esperanza. Roguemos al Señor.

2.- Por los jóvenes que se sienten llamados por Jesús; para que no demoren su respuesta y lo sigan con fidelidad. Roguemos al Señor.

3.- Por la paz de los pueblos; para que, sin ninguna perturbación puedan servir a Dios en libertad de espíritu. Roguemos al Señor.

4.- Por los que viven angustiados por distintas necesidades;  para que encuentren ayuda en Dios. Roguemos al Señor.

5.- Por nosotros mismos y por nuestra comunidad;  para que Dios nos acepte como ofrenda agradable. Roguemos al Señor.

Señor y Dios nuestro, que has creado al hombre y a la mujer a tu imagen y semejanza y los has unido en una sola carne, atiende las oraciones que te dirigimos y haz fuertes en el amor a todos los matrimonios. Por Jesucristo nuestro Señor.

Oración sobre las ofrendas
AL ofrecerte, Señor,
este sacrificio de expiación,
te suplicamos que guardes a nuestras familias
en tu gracia y en tu paz.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión          Is 49, 13
¿Puede una madre olvidar al niño que amamanta? Pues, aunque ella se olvidara, yo no te olvidaré, dice el Señor.

Oración después de la comunión
PADRE misericordioso,
concede a cuantos has renovado
con estos divinos sacramentos imitar fielmente
los ejemplos de la Sagrada Familia de tu Unigénito
para que, después de las tristezas de esta vida,
podamos gozar de su eterna compañía en el cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.