Recursos – Ofertorio Solemnidad de Santiago

PRESENTACIÓN DE UN RAMO DE ESPIGAS DE TRIGO

(Puede hacer la ofrenda un(a) agricultor(a) de la comunidad, en el caso de que lo haya, si no, cualquier persona adulta)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, yo te traigo hoy estas espigas de trigo, fruto de nuestros campos y símbolo del esfuerzo de todo nuestro pueblo. Te pido las aceptes y, con ellas, todos nuestros trabajos y tareas. Haz, por tu generosidad y gracia, que fructifiquen entre nosotros y nosotras en frutos de fraternidad. Que seamos capaces de erradicar la pobreza y caminemos decididos/as a la justicia y la igualdad.

PRESENTACIÓN DE UN BASTÓN DE PEREGRINO

(Es válido cualquier signo de peregrino. Y puede hacer la ofrenda otro miembro adulto de la comunidad)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Por mi parte, Señor, te traigo este símbolo de peregrino, esperando que Tú lo aceptes, no sólo ahora, sino sobre todo al final de nuestras vidas, a la vez que nos premias con la meta de nuestro peregrinaje por esta tierra. No nos permitas adormecernos aquí y ahora. Haznos relativizar lo que somos y tenemos, para anhelar la patria definitiva que Tú nos has prometido.

PRESENTACIÓN DE UN REPIQUE DE CAMPANAS

(Se abre un silencio entre la comunidad reunida, mientras se produce un alegre repique de las campanas. De no contar con ellas la comunidad o plantear serias dificultades para hacerlas sonar, se puede sustituir por hacer sonar a través de la megafonía el «Aleluya», de Haendel. A su conclusión, un niño o una niña puede hacer la ofrenda)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Con ese repique de campanas queremos expresarte, Señor, nuestra alegría y nuestra acción de gracias por tu don del Apóstol Santiago a nuestra Iglesia. Estamos contentos y contentas porque él es nuestro protector, porque nos une y porque no deja de interceder por nosotros y nosotras ante Ti. Y te damos gracias, porque Tú mantienes encendida la fe que prendió Santiago en este pueblo y suscitas entre nosotros y entre nosotras verdaderos/as e intrépidos/as testigos.

PRESENTACIÓN DE UNA CONCHA DE VIEIRA

(Esta ofrenda la debiera hacer alguien que ha recorrido, de la forma que fuere, el Camino de Santiago y, si no, cualquier miembro de la comunidad)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor yo te ofrezco, en la fiesta del Apóstol Santiago, este símbolo de la peregrinación a través de su camino. Representa, al fin y al cabo, a la vida cristiana, como éxodo permanente desde la esclavitud hasta la identificación con Jesucristo, de la cual es testigo y testimonio todo Apóstol. No nos permitas, a los y a las que hemos sido bautizados y bautizadas en la muerte y resurrección de tu Hijo y profesamos y vivimos la fe en Él, que acomodemos nuestras vidas a este mundo, hagamos de esta tierra nuestra patria definitiva y reconozcamos cualquier otro señorío fuera del de tu Hijo Jesucristo.

PRESENTACIÓN DE UNA CRUZ VACÍA

(La presentación de esta ofrenda la puede hacer cualquier miembro de la comunidad, aunque, preferentemente, alguno o alguna de los/as que desempeña en ella un ministerio relacionado con el de la palabra)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, yo te traigo esta cruz vacía que, desde la crucifixión de tu Hijo muy amado, es el símbolo de la violencia y el odio desatados contra los que profesan su fe en Jesucristo. Con él, queremos expresarte, tanto personal como comunitariamente, nuestros deseos y el compromiso de aceptar las consecuencias que se derivan de la confesión de la fe y de su proclamación en medio del mundo. Te pedimos, Señor, des fortaleza a los y a las que sufren violencia y persecución y cambies el corazón de los/as perseguidores, para que nunca más atenten contra derechos tan fundamentales de la persona humana como el oír y dejarse llevar por el imperativo de su conciencia.

Anuncio publicitario